
Tampoco podemos mostrarnos de manera escéptica ante la evidencia clara de que de siempre los poderosos como multinaciones y gobiernos, han hecho todo lo posible por silenciar ciertos documentos que no interesaba que llegase a la masas. Documentos clasificados, informes de espías, y un largo etcetera difícil de enunciar.
De la unión de estos conceptos Información rápida y documentos ocultos, un buen día el ex-hacker Julian Assange, decidió de manera idealista mostrar al mundo esta información a través de la red, o más concretamente de su página Wikileaks, y es ahora Mónica Plaza quien presenta de manera rigurosa un estudio riguroso sobre en el mismo en este libro, Wikileaks la era de los soplones, que edita Atanor en una edición muy completa.
Entre sus páginas podrás ver documentos, como una rigurosa visión de la figura de Assange y de todo lo que originó su web, partiendo desde su idealismo, al chivatazo por parte del marine Manning. Te llegarás a plantear si todos los secretos de estados deben ser conocidos por la ciudadanía o debería reservarse por la seguridad nacional.
Un trabajo exhaustivo que no dejará indiferente a nadie, y es que Mónica Plaza, es una escritora bien cultivada. Licenciada en Ciencia de la Información ha trabajado durante bastante tiempo para el sector editorial. Ha colaborado en prensa tanto en España como en Latinoamérica. También ha hecho sus pinitos literarios en varias antologías colectiva además de obtener algún que otro premio por sus cuentos, en el que cabe destacar El Fungible en 2001. Aunque este es su primer libro.
Y tras saber esto, ¿te atreves a conocer el misterio de wikileaks?
No hay comentarios:
Publicar un comentario