Si con anterioridad hacíamos mención a peliculas de culto, en esta ocasión nos vamos a parar con más detalle a aquellas basadas en algún libro, y es que el septimo arte si le debe parte de su vida a alguien es al cine, podríamos decir que la literatura no es más que su madre natural que ha ido dándole historia a lo largo de su más de un siglo de vida. Además en los últimos tiempos donde se ve cada vez más vacía la creatividad de los guionistas, especialmente los hollywoodienses, se echa mano continuamente a los best-seller (fuera aparte de los continuos remake, aunque esa es una cuestión aparte), asegurándose un éxito que de otra forma no obtendría, aunque en la mayoría de las ocasiones, la pelicula nunca esta a la altura de su homonima, pese a que debo decir que tal vez sea valorable por cada persona.
Son muchas las historias basadas en los libros, me dejaré muchas en el tintero, pues básicamente lo que pretendo es dar unas pinceladas, y que sean ustedes mismos a través de sus comentarios quienes aporten más peliculas basadas en novelas, cuentos, o lo que ustedes crean oportuno. Comentar que habrá quien eche en falta "El Señor de los Anillos", o "La Naranja Mecánica", a las que me he atrevido a excluir de esta selección por haber aparecido en el post anterior. Así que comencemos:

Si hablamos del rey Midas literario en adaptaciones cinematográfica debemos sin duda hablar de Stephen King, quien a lo largo de su trayectoria cuenta con bastante peliculas en su haber, aunque dependiendo del caso hayan sido mejores o peores los resultados. Entre las más reseñable podemos encontrar Carrie, o la siempre recordada El resplandor con un Jack Nicolson que lo borda en su papel.
Otra saga con bastante aceptación ha sido la del niño mago Harry Potter, y es que durante bastante años ha contado con una legión fiel de seguidores que gracias al cine ha conseguidos que los más jovenes se hayan acercado al mundo de las letras a base pociones, encantos, y una lucha tan antigua entre el bien y el mal encarnado en esta serie en el personaje de Voldemort. En su contra hay quien habla que la autora de los libros acabo escribiéndo la historia pensando en el cine, cosa que le hizo perder libertad a la hora de desarrollar una historia.
No dejare pasar la oportunidad de hablar del escritor español que cuenta con más adaptaciones como es Perez Reverte, a diferencia de Stephen King la mayoría de las peliculas les ha costado estar a la altura de su original, ya que quizás no hayan sabido comprender bien la génesis de las misma.
Por último anotaré una aún no estrenada a fecha de hoy, que es la historia de la saga de los Juegos del Hambre, en principio si como se muestra en el trailer, esta a la altura de la historia podremos estar hablando de una futura pelicula de culto, aunque solo eso el tiempo lo dirá.
Vuelvo a repetir que son muchas las que me he dejado en el tintero y que deben ser ustedes quienes ahora se encarguen de decir otras, sus favoritas, las que no les gustaron, las que no se parecían en nada al libro, y todo lo que se les ocurra, como si desean criticarme...
En romántica, que es mi género, tenemos también grandes adaptaciones de obras de las hermanas Brönte y de Jane Austen. Yo personalmente me quedo con Rebeca (D. de Maurier) y Lo que el viento se llevó (Margaret Mitchel), inolvidables ambas tanto en literatura como en cine.
ResponderEliminarUn abrazo, Eduardo.