
Como podéis comprobar estamos en una continuada elección, pero en muchos de estos casos estas elecciones se basan en rechazar aquello que no nos atrae. No todo en este mundo nos puede, ni nos debe gustar, pues sería el lugar más aburrido este planeta, cada persona tiene su propia realidad de gustos. Evidentemente la literatura no iba a escapar de esta criba. Ni todo lo que se escribe es cultura, a la vista salta los casos de libros superventas de personajillos del papel puché, ni todos los autores nos deben de gustar. Son curiosas las listas en diferentes blogs donde se proclaman a voz en gritos cuales son los "mejores libros de la Historia", quizás sería mejor decir si son "los más vendidos de la Historia, o "lo más votados por los participantes de ese blog".
Me asquea ver como en la literatura casi se nos fuerza en muchas ocasiones en hacernos ver que necesariamente los clásicos oficiales deben gustar si o si. Me resulta ridícula muchas veces esa sacralización de los libros, por el simple hecho de haber sido escrito por un autor. Pondré un ejemplo, quizás algunas obras de Shakespeare puedan ser reconocidas a nivel mundial, pero no todas las que
escribió deben de gustar a todo el mundo. Así de sencillo.
Por eso desde aquí quiero que os animéis participando con vuestras comentarios respondiendo a algunas de estas dos preguntas:
¿Cuál es el género literario que rehuyes leer?
¿Cuál es el género literario que rehuyes leer?
¿Qué autor no lees porque te disgusta?
No hay comentarios:
Publicar un comentario