Llegados a este punto de la película, me viene a traer sin cuidado que me tachen de chauvinista, que no chavista, no vayamos a confundir términos, pero cuando voy a comprar un libro voy con la premisa de que el autor escriba en español.
¡En este momento la progresía empezará a disparar sus balas verbales tachándome de facistorro y de conservador! Tranqui, que de vez en cuando también leo alguno extranjero...
Lo primero decirles, que me importa poco lo que me vengan a decir unos cuantos que tan siquiera se pararán a leer sobre mis argumentos. Segundo, cuando me refiero a español, no me limito al territorio nacional de España, sino a todo aquel que desarrolla su obra en el lenguaje de Cervantes, lo que incluye a la mayor parte del territorio latinoamericano. Tercero y fundamental, cuando yo leo aún autor, no solo leo su historia, también veo su forma de escribir, de manejar el lenguaje, cosa más inapreciable en un libro extranjero, por muy buena que sea la traducción (algo de lo que no tengo quejas ya que en este país existe magníficos especialistas en la materia). En un autor en español puedo apreciar mejor su trato de la lengua.

Por esas razones, yo leo en español. ¿Y tu cuál son tus motivos?
No hay comentarios:
Publicar un comentario