
En esta ocasión fui yo quien me adelanté en su lectura para disfrutar de una historia en apariencia sencilla, pero de gran artificio argumental. Todo comienza como todas la cosas importantes en esta vida, por una elección, en este caso volver con algo de alcohol en el cuerpo, por el camino incorrecto...y hasta ahí puedo contar.
La gran base de esta obra reside en su hilo argumental. Esta narrada en primera persona algo que ayuda a vivir la experiencia más de cerca, a involucrarte más, a sentir la angustia de su protagonista, aunque a su vez, al menos a modo de valoración personal, provoca que le tomemos tanta empatía a nuestro "héroe", por llamarlo de alguna manera, que a la hora de valorar otras perspectivas ajena al personaje, no seamos totalmente parciales.

Es de justicia decir que tras leer esta novela, y otras de otros autores patrios, me doy cuenta de que no acabamos de valorar justamente a los autores que tenemos. Nombres como Paul Pen, Tony Jimenez, o el mismo Mikel Santiago por mencionar alguno, no tiene nada que envidiar ni Sthephen King, ni a los nórdicos tan en boga.
Por eso, si podéis acercaros a la librería más cercana y haceros con el libro podéis elegir "El Buen Camino", justamente el de leer una novela entretenida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario