
Mi pregunta ahora es ¿y a quien le extraña? En este caso no solo me refiero a que tenemos una ciudad llena de fantasmas, como los políticos, o gente que no tiene un duro pero necesita hacerse pasar por esa jerarquía señorial que durante el franquismo nos manejó a su antojo caprichoso y que yo tanto aborrezco, cuando me vengo a referir a si alguien le extraña, me refiero a que pese a ser una de las ciudades más sucias, más maltratadas, con más paro, es una ciudad con Embrujo, pero no como un adjetivo sino como un personaje que se mueve por las callejas del casco antiguo desprendiendo magia sobre todo en las noches de otoño.
Personalmente pienso que para crear una historia con aires góticos, no es necesario acudir a la Barcelona que nos dibuja Ruiz Zafón, ni a la Paris de Dumas, pasear por las calles de mi ciudad me inspira, y es que novelas que he escrito o bien parten de allí, como una que espero que muy pronto conozcáis, como otras donde la trama gira en torno a la ciudad, un escenario perfecto para hablar sobre los devaneos de la razón humana como "Diario de una Inquietud" (disponible en: http://www.amazon.es/Diario-de-una-Inquietud-ebook/dp/B007L66LJK ).
Ahora seguro, aunque no lo comenté por aquí, hablarán de mi como un chauvinista. Pues que hable lo que quieran, me trae sin cuidado, el amor a tu tierra se mide por lo que entiendes sus miserias y haces por arreglarlas, no seré yo como otros quienes solo habla de las grandezas de sus ciudades y regiones, y lo más importante para amar a tu tierra, debes conocer el resto de lugares y valorarlos, solo así podrás convertir tu lugar en el más bello...
No hay comentarios:
Publicar un comentario