Son muchos los factores determinantes a la hora de la elección de un libro: la hipnosis, la portada, la publicidad que exista sobre el mismo en los medios, la opinión de un conocido que ya se lo ha leído...pero la que sin duda me parece más curiosa, al menos esto sucede en este país, es la manida frase es que no me compro este libro porque tal autor no me cae bien...
La mayoría de las veces que oigo esta frase sonrió al pensar que alguien juzga la calidad literaria por la personalidad, o mejor dicho la imagen pública de ciertos autores, aunque tampoco dejo de reconocer que hay algunos, y lo hablo por la experiencia de haberles perdido entrevistas, se comportar como auténticos rockstar, cuando muchas veces sus obras son de dudosa calidad, pero fuera aparte de eso aquí en España nos valemos de las primeras impresiones que en la mayorías de las ocasiones son desafortunadas. Pondré un ejemplo, sin intención de levantar ampollas ni en armas a nadie, he escuchado infinidad de gente decirme: "Pero como te puede gustar el reaccionario ese de Pérez Reverte, si se ve que es un prepotente..." A lo que siempre respondo lo mismo, las intenciones políticas del señor Reverte me las trae al pairo cuando leo, puedo estar de acuerdo o desacuerdo, pero yo lo leo porque me gusta su manejo del lenguaje. Es entonces cuando se quedan sin argumentos lógicos, porque despotricar sabemos todo el mundo, para rebatir.

¿No leerás mi libro porque te he caído mal con este artículo? Criticarme todo lo que queráis pero que sea porque no os gustó "Las Puertas de las Rimas"
Dí que sí, mi caro amico... Acaso el placer de in buen libro ha de verse enturbiado por saber su autoría? Nihil obstat...
ResponderEliminar