No sé si os sonará el cuento de "La Buena Pipa" (por favor los obscenos absténganse de hacer comentarios), aunque por otros lugares se llama de otra manera, pero en definitiva todos se desarrollaban de la misma forma, ya que el emisor del cuento siempre comenzaba con la misma pregunta: ¿Quieres que te cuente el cuento de la buena pipa? Pero daba igual tu respuesta ya fuese afirmativa, puesto que la dichosa cuestión se repetía hasta la saciedad haciéndola inacabable, como sucede con ciertas sagas literarias que parecen no tener fin.

Pero existen otros caso quizás no tan llamativos como este que cuentan con bastante libros basado sobre una misma argumental como sucede con "la Rueda del Tiempo","Dragonlance", que hace que leer todos sus libros se conviertan en un autentico reto, o si lo prefieres de un solo autor, puedes probar con todos los libros de "Mundo Disco" del divertido Terry Pratcher.
Cómo veis hay historias que dan cuerda para rato, en nuestro país el autor que más libros sobre una misma base argumental creó, no era precisamente un narrador de fantasía, sino al contrario. Por si aún no sabéis de quien habló se trata del realista (no se entienda como partidario de la corona, sino como tendencia literaria de su época como ya explicamos en algún artículo) Pérez Galdós, con sus "Episodios Nacionales". Tampoco podemos olvidarnos de la larguísima saga de "Caballo de Troya" de J.J. Benítez.

No hay comentarios:
Publicar un comentario