
Como podéis comprobar ejemplos no me faltan pero en esta ocasión quería hablaros de las modas, en este caso literarias, posiblemente ya haya hablado de esto antes, pero como cada día tengo la mente más atrofiada, pues lo cuento de nuevo y santa pascuas. Quien quiera leerme que me lea de nuevo o se retire.
A lo que iba, que siempre acabo por los cerros de Úbeda, últimamente siempre que quieres ojear algunos libros a ver si encuentro algo interesante para compararme, siempre me encuentro con lo mismo, sobre todo en la sección de libros de los centros comerciales, aunque también en muchas librerías: la mayor parte de los libros se corresponde a temáticas que están de moda.

Esto de las modas literarias no es un hecho nuevo, ya pudimos ver como hace unos años a raíz del "Código Da Vinci", pasabas por las librerías y apestaban a secretos templarios y conspiraciones a nivel mundial, por no hablar de la reciente moda de las historias distópica, que dan la impresión de estar escrita exactamente igual.
Por eso aunque no esté de moda, os invito por variar un poco a leer "Las Puertas de las Rimas
", porque aunque hace más de un año que salió, sigue siendo distraida, o si no quieres gastar un céntimo, descárgate gratis "Ulremag". Al menos podrás decir que no eres mainstream.
", porque aunque hace más de un año que salió, sigue siendo distraida, o si no quieres gastar un céntimo, descárgate gratis "Ulremag". Al menos podrás decir que no eres mainstream.
No hay comentarios:
Publicar un comentario