Vistas de página en total

Mostrando entradas con la etiqueta apocalipsis z. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta apocalipsis z. Mostrar todas las entradas

jueves, 1 de agosto de 2013

Derivados literarios


En muchas ocasiones terminamos cogiéndole cariño, o simplemente nos termina dando curiosidad, saber cómo sería  la vida de un personaje secundario alejado de la trama principal, así como nos gustaría saber qué estaría sucediendo en otro punto diferente del que se narra en la historia principal. Con tal de satisfacer esta necesidad, utilizando un término anglosajón, nacieron los spin-off (aunque muchas veces nacieron sin que nadie los pidiera).

 Quizás para muchos los spin-off, más conocido son los de películas y series de televisión. Para quien aún no lo entienda, les pondré un ejemplo, en España, hubo una serie que se llamaba “Siete Vidas”, donde salía un personaje secundario que solía hablar mucho de su vida fuera de la trama que se desarrollaba en un bar, así que los productores crearon una serie alternativa donde se contaba la vida de este personaje fuera de aquel entorno, a mucho os sonará Aída. Ni que decir tiene que en muchas ocasiones el spin-off supera al original de donde nace.

Ni que decir tiene que los spin-off no se reducen a la producción audiovisual, sino que también existen en el mundo literario. Cuanto menos resulta curioso el atrevimiento del escritor Trapiello al crear una novela sobre como sería la vida de Sancho una vez murió el Quijote. Pero puestos a imaginar spin-off a clásicos de la literatura, yo me atrevería a pensar en cómo se sintió Helena durante la Guerra de Troya, ver como Alonso cabalgaba por el Monte de las Ánimas, o como era la vida del “salvaje” de un “Mundo Feliz”.

Puede haber tanto spin-off como personas hay. Yo imagine uno sobre mi propio libro “Las Puertas de las Rimas” que hace un tiempo os dejé por aquí  (puedes leerlo cliqueando esto) que habla sobre cómo serían los comienzos del virus de la tercera puerta.

Ahora os propongo un juego, podéis escribir un spin-off, no necesariamente de más de un folio, o bien sobre el libro que deseéis, o sobre cualquier parte de las “Puertas de las Rimas”, y si no os apetece escribir sugerirme sobre qué libro o historia de mi novela lo hago, y lo iremos publicando en el blog.

¿Te atreves a imaginar un spin-off?

viernes, 20 de abril de 2012

El Embarazo

Habrá grupos feminista que puedan echarse encima de mi por lo que voy a decir, pero personalmente pienso que para los escritores, de cualquier sexo, crear una novela es un embarazo, en el sentido más amplio de la palabra. Os lo explicaré:
Para comenzar cuando se empieza con una historia suele ser una cosa premeditada, en la mayoría de los casos, un libro suele ser un hijo deseo, aunque hay veces, que nace sin que queramos, de forma accidental, sin tener nada previsto, porque seamos realista, los creadores funcionamos sin profilacticos, dejamos verter la semilla de la imaginación y luego pasa lo que pasa.
Una vez aceptado el embarazo, pasas a gestarlo en tu mente, creando sus formas, las cualidades necesarias para que pueda vivir, funcionar de manera autonóma trasladando su contenido a la pantalla del ordenador como se hace en los últimos tiempos, o en un papel como se ha hecho toda la vida. Y consciente o sin meditarlo empezamos a planearle un futuro sobre como será, donde llegará, e incluso ideamos relaciones sociales para él, pensando que será el más conocido entre los suyos, a similitud como una madre, y como ellas no paramos de hablar con orgullo de nuestra obra sin parar, sino que se lo pregunte a mi pareja, que ya de por si tiene que aguantar mi verborrea, porque no para de hablar, y encima añadele el tema del libro. Muchas veces pienso que ella los termina conociendo mejor que yo, casi la convierto en el "padre del mismo".
Otra cosa similar a las embarazadas es que ya nuestro vastago literario puede ser feo, sin atractivo, o mal escrito, pero nosotros lo adoramos, por el simple hecho de ser fruto de nosotros mismos, porque en cada obra ponemos una parte de nuestro ser, aunque a diferencia de las madres, nosotros si solemos tener favoritos más claros...
Y por fin el momento del parto, cuando se da a conocer, ya se por nuestros propios medios a través de amazon, un blog, o cualquier medio, o través de una editorial, en ese momento nos sentimos ansiosos, con miedo, porque ese será nuestro legado.
Espero que nadie se moleste por esta comparación metafórica sobre el embarazo porque si tengo clara una cosa, aparte de desear tener una pequeñuela, es que los escritores jamás podrán hacer lo que hacen las madres, y no es otra cosa que parir a los escritores que gestan esas obras.
Si has llegado hasta aquí gracias.

viernes, 30 de marzo de 2012

Diario de una Inquietud (CUATRIGESIMA SEPTIMA ENTRADA)

CUATRIGESIMA SEPTIMA ENTRADA

 Son las cuatro y media de la madrugada, a las siete me suelo levantar, pero tengo claro que ya no podré descansar. El motivo de mi insomnio repentino, la lectura del libro. No será de extrañar en muchos que cuando una historia les atrapa no pueden escapar de sus páginas hasta darle fin, a mi antes me pasó con otras novelas, pero en esta ocasión, no ha sido la elaborada prosa del autor, ni tan siquiera unos capitulos sumamente adictivos, sino el contenido en si de la historia, porque aunque no lo creáis Diario de una Inquietud habla de mi, de mi vida, pero no de cualquier manera.
Cuando comencé a iniciar sus primeras páginas el nombre de su protagonista me resultó extrañamente familiar, Victor, pero lo achaque queriéndome calmar, que era una simple coincidiencia, mas tuve que rendirme a la evidencia al ver como los hechos de los que hablaba los conocía yo al dedillo así como al resto de personajes. Alguien se había encargado de copiar mi vida desde que comenzó mis desdichas, o lo que creo que es peor, alguien ha inducido a que mi vida sea así, aunque la cuestión es: ¿Cómo un ser humano puede provocar alucinaciones en otro? ¿O es acaso un ser sobrenatural?
Tengo sospecha de todo, no me fío de nada. En mi cabeza se agolpan teorías confabulatorias, como satánicas, como incluso me llegó a plantear que haya sido la misma Marian quien haya orquestado todo, porque por mucho que he buscado por la red, El Vendedor de Humos, no coincide con una persona real detrás. Lo que para mucho no es más que un plan de marketing, para mi es el motivo de mi vida: descubrir quien ha manipulado todo.
He sido la marioneta de algo o alguien que ha ejercido como mi encaminándome como ha deseado hacia aquellos lados que ha deseado dejando mi libertad apartada de mi lado. Buscando una explicación he enviado un correo electrónico a la editorial del libro, aunque dudo que me contesté.
Miró hacia todos lados en busca de posibles cámaras que me estén vigilando. Me siento como si un gran Hermano me controlasen, como si estuviese encerrado en un escenario como “el Show de Truman”.
Quizás la mejor forma de acabar con esto es hacerlo tal como indica en el libro que debo hacer llegado a este punto. Preparar una bañera de agua caliente, cortarme las venas, y esperar a que la muerte llegue...

miércoles, 28 de marzo de 2012

Diario de una Inquietud (cuatrigésimo sexta entrada)

CUATRIGESIMA SEXTA ENTRADA
 Quizás no solo me ha llegado a sorprender hallar un libro en las librerias titulado de la misma manera que yo tenía pensado nombrar a este mi diario personal, Diario de una Inquietud, sino que además resultaba ser un autentico éxito de venta. Miré con curiosidad quienes era el autor, pero curiosamente se escondía bajo un seudonimo, El Vendedor de Humos. Me prometí a mi mismo mirar por internet en cuánto llegase a casa quien se escondía bajo tal nombre.
Sin embargo otra cuestión más importante me preocupaba en aquel momento, y no era otra que la la llegada masiva de correos electrónicos con un contenido espeluznantes. Muchos podrán determinar que todos los días nos llegan mensajes en cadenas a nuestros ordenadores sobre cuestiones escalofriantes, pero lo que más me preocupaba de todo esto era que todos los que me llegaban de un emisor desconocido versaban sobre niños pequeños secuestrados, luego para mayor impacto, se acompañaban de fotos de bebes muertos en condiciones escalofriantes.
Muy posiblemente ese Diablo, tal como lo llamó desde ese mensaje que me envió al móvil haciendo referencia al número de Satanás, sabe cual es mi punto débil que no es otro que mi pequeña Jimena, una niña fuerte y sana, que cada vez se parece más a su madre en la finura de sus rasgos, por lo que no duda en atemorizarme así. El problema es que no se que desea de mi, pese a que más de una vez le he dado a responder el correos electrónico pidiendo una explicación a tales envíos.
Lo curioso que a la vez que llegan los mensajes, la publicidad que aparece en un lateral de la página web es siempre la misma, “De Madrid al Cielo. Conócenos” apoyada en varias fotos de la capital de mi país, donde además de los lugares clásicos como la Puerta del Sol, el Prado, aparece la escultura del Ángel Caído del Parque del Retiro, la única escultura por lo que he podido averiguar dedicada a Lucifer en el mundo. ¡¡Ya lo que me falta es tener que vender mi alma para no ver sufrir a los míos!
Voy a desconectar un poco tras almorzar leyendo un rato, ¿os podréis imaginar que libro? Pues si, es Diario de una Inquietud, me lo ha regalado Marian alegando que ha leido por los periodicos que es todo un éxito con muy buena crítica. Le daremos una oportunidad para ver si así no pienso en el peligro que siento acecharme.

martes, 27 de marzo de 2012

Entrevista a Manel Loureiro

En esta ocasión tenemos la posibilidad de entrevistar a uno de los autores referentes por antonomasía en el mundo zombie, y es que este abogado gallego ha sabido revolucionar el género en nuestro país, un género que por cierto en España no había gozado del beneplácito del gran público, pero que a través del blog mundocadaver ha sabido enganchar con una historia cercana, contada en primera persona, haciéndola lo más creible posible, nada de grandes aspavientos, ni personajes impostados, sino realidad ante el hecho de como sería un mundo en decadencia.
Han sido mucho desde que 2006 saliese el primer post hasta la actualidad que ha logrado editar tres libros, los que se han deleitado con las aventuras del abogado al que muchos ven como un alter ego del propio Loureiro junto con su gato Luculo a los que muchos han adorado más que a los personajes humanos. No me entretendré con más porque lo conocéis de sobra y seguro estáis deseando conocer sus respuestas:

-¿Cómo surge la idea de escribir sobre zombies?

Por pura necesidad. Siendo abogado, me pasaba días enteros escribiendo literatura jurídica (recursos, querellas, demandas).Necesitaba hacer algo distinto, algo que me liberase de los corsés y de los formulismos literarios del derecho. Y lo más alejado era un mundo en el que imperase el desorden y el caos....

-¿De dónde parte el compartirlo a través de un blog? Una vez iniciado el blog ¿te hizo falta promocionarlo?

La pregunta evidente era ¿Por qué no? Al fin y al cabo, cuando comencé a escribir mi primera novela, ni siquiera sospechaba que acabaría siendo publicada. Era la manera más facil y cómoda de compartirla con los demás. En cuanto a promocionarlo, casi ni hizo falta. Un par de anuncios en un foro de literatura y cine....y el boca a boca comenzó a funcionar.

-¿Esperabas alcanzar el éxito con esta obra?

Para ser sinceros, ni lo sospechaba. Pero cuando las visitas se multiplicaron, el contador de visitas superó el millón y medio de lectores de todo el mundo, y una editorial se ofreció a publicar una historia que aún estaba sin acabar, me dije que podía haber"algo" ahí. Lo que no sospechaba era la magnitud de ese "algo".

-¿Cómo viviste el interés de la editorial y luego el cambio de la misma?

Excitado, por supuesto. Tu primer libro siempre es especial. El tenerlo en tus manos, pasar sus páginas, saber que eso lo has hecho tu...Es incomparable. El salto a una multinacional como Random House Mondadori fue una experiencia similar, porque de repente todo se multiplica de manera exponencial.
-¿Te es difícil compaginar tu trabajo como abogado con el de escritor?

Si. Uno es un trabajo ordenado, de estudio y dedicación, casi monacal, y el otro se basa en la inspiración y el caos. Dificiles de combinar.

-¿Es el personaje principal de la saga un alter ego tuyo?

Algo de mi tiene, por supuesto ;) Es abogado (como yo), tiene un gato (como yo), una hermana abogada en Barcelona (como yo), vive en un barrio tranquilo (como yo), le gusta el submarinismo y tiene un arpón (como yo), es viud...eeeh, espera, eso no :) (menos mal)

-¿Tienes gatos en casa?¿Cómo nace en tu imaginación Lupulo?

Si, tengo un gato, un precioso Ruso Azul de dos años. Lúculo (que no Lupulo;)) nace de la fusión de varios gatos de mi madre, para crear ese personaje insolente, holgazán y algo aventurero que acaba metiendo al abogado en líos...

-Hay quienes te acusan de plagio, ¿que le tendrías que decir a estos?

Poca cosa. Acusar de plagio a una novela-rio de tres volúmenes y más de 1200 páginas porque en las cincuenta primeras páginas del primer libro hay algunas escenas parecidas a otros relatos (escenas comunes a casi todas las películas y relatos del género, por otra parte), es tan tonto que no merece ni un minuto.

-¿Te planteas escribir una novela fuera de la temática zombie?¿Nos podría adelantar algo de tu próximo proyecto?

En eso estoy ahora mismo.Es una novela ambientada en un enorme trasatlantico, en la que no hay ni un solo No Muerto, pero en la que el lector no tendrá ni un segundo de sosiego. Creo que os va a gustar :-)

-¿Podrías dedicar unas palabras de aliento a este blog

Claro que si!!! Un fuerte abrazo para todos los lectores de El Vendedor de Humos. De los pequeños blogs es de donde salen muchas veces las mejores críticas y artículos. Ánimo y adelante!!

domingo, 25 de marzo de 2012

Diario de una Inquietud (cuatrigésimo quinta entrada)

CUATRIGESIMA QUINTA ENTRADA
 Quizás a base de mucho indagar en diferentes páginas web, leer revistas especializadas en informática e internet he logrado darme cuenta de una habilidad que no sabía poseía, y no era otra que mi capacidad para moverme con relativa facilidad en el mundo de los ordenadores. Tampoco estoy diciendo que me haya convertido en un hacker pero puedo decir que se moverme con una mínima soltura por la red de redes, soltura suficiente como para identificar el enclave de la IP de un correos electrónico.
Lo que mi habilidad tal vez no dedujo es que la mayoría de las IP existentes son dinámicas, es decir el sistema númerico que identifica al ordenador va variando cada cierto tiempo, sin añadir que aquella persona que me había enviado el mensaje estaba usando varios servidores a la vez que hacían casi imposible la pista, hecho que me hizo desistir de continuar indagando acerca del remitente de la nota.
No voy a continuar por estos derroteros hablando que no me conduce a ningún lado, por lo que voy a comentaros la idea que tengo entre manos, un proyecto literario de un calibre, que no es otro que vender este cuaderno, previamente pasado a limpio gracias al ordenador, a una editorial, ya que pienso que está novela es la más convincente, creible, con los personajes reales más reales, de los que jamás he escrito  para una obra de ficción. El mayor argumento para que sea creible es lo que es real, yo lo he vivido, lo he sentido, y sobre todo padecido.
Tengo hasta el nombre en caso de ser aceptada, y no es otro que Diario de una Inquietud, justamente el sentimiento que me ha embargado desde que escribí las primeras lineas. Pero ahora que lo pienso me surge un problema, que no es otro, que la historia no tiene final. No se si me sabré explicar, pero para cualquier lector llegado a este punto la historia quedaría como incompleta al no saber cuál es el final. Podría escribirlo aunque lo más probable es que quedase anodino sin sentido, fuera aparte de que a mi no me convencería sabiendo que os miento. Quizás tenga demasiado sentido de la honestidad. Nadie excepto aquel que me atormenta podría darme ese final...
...Nuevo mensaje en mi teléfono móvil, quizás llegado a este punto penséis que ya comienzo a invertarme la historia, pero os lo transcribo aquí y cada cual piense lo que quiera:
“Sigue así, vas por el buen camino 666”

viernes, 23 de marzo de 2012

Diario de una Inquietud (cuatrigésima cuarta entrada)

CUATRIGESIMA CUARTA ENTRADA

Ya Jimena tiene dos meses, es tan hermosa como su madre, y es la alegría de la casa, pese a que algunas noches no me deje dormir de seguido reclamando ser atendida, aunque aún así levantarse por ella es un gusto. Solo ver su carita, todo en esta vida merece la pena. No creo que este diciendo algo diferente a lo que siente el resto de los padres.
Es un tiempo tranquilo sin incidencia alguna, ni más sueños, ni apariciones, ni personajes rocambolescos cruzándose en nuestras vidas, no por ello no dejo de reconocer que me he vuelto más metódico a la hora de realizar mi vida cotidiana. Habrá quien lo pueda considerar paranoia, pero él saberme observado, me hace aumentar las precauciones, con cosas como el correos electrónico, mis movimientos por la red, o mis llamadas de telefono.
Podréis decir que cuál es el motivo de tanta desconfianza si ahora la vida me sonríe con una hija bellísima, una pareja perfecta, y una vida tranquila. Pues os diré que la frase de Amalia me puso en jaque, eso de que son gente como ella eran personajes secundarios en mi historia, no era más que la repetición de una misma frase que ya el testaferro del artista de la muerte me había dicho. Desde mi vuelta de la Habana pienso que hay algo superior a mi, no se si un dios, un gobierno, los ovnis, o vete tu a saber que controla mis pasos, lo que no se bien es para qué.
He comenzado a aficionarme a los libros de corte conspiranoideos que yo ante tanto aborrecía, porque siempre pensé que eran simple literatura inventada para captar ineptos dispuesto a comprar libros con tal de destapar una confabulación de orden mundial, pero tras vivir en mi vida demasiadas casualidades me empiezo a creer todo, incluido la existencia de un dios de la cual yo siempre había renegado.
Estas lecturas quedarían en una simple afición sin importancia, como otros se pueden dedicar a coleccionar sellos, sino fuese por el reciente correos sin remitente que me llego hace un par de horas a mi dirección mail:
“¿Ya te has aburrido de buscarme? Yo que tu no me olvidaría de mi, porque se lo de tus cuentas en Suiza para engañar al fisco...Encuentrame antes de que sea demasiado tarde.”
Respiré hondo al leer aquello, lo que no sabía el muy imbécil que a través de su dirección IP podía detectar desde donde me escribía.

miércoles, 7 de marzo de 2012

Diario de una Inquietud (...ahora podrás tenerlo al completo)


Como aperitivo para ir abriendo boca, os dejo el primer book trailer de Diario de una Inquietud antes de contaros lo siguiente:
Desde este blog somos totalmente conscientes de que Diario de una Inquietud es una novela diferente al resto, porque tiene credibilidad, es una historia en tiempo real, que a cualquiera de los que anden leyendo este blog podría llegar a sucederle. Creemos bastante en la misma, por lo que hemos decidido apostar por ella haciendoos  participes de esta aventura que ahora mismo os presentamos, que no es otra cosa que ofertar la historia completa, porque entendemos que muchos de vosotros os ha podido costar engancharos debido a que quizás no se haya podido leer de manera seguida al existir otro post entre capítulo y capítulo, por lo que hemos decidido ponerlo más fácil dando la opción de recibirla en vuestro correos electrónico. Seguro que os estaréis preguntando cómo:
Pues muy sencillo tan solo con hacer una donación de tan solo de 1 € (si queréis aportar más se os agradece) en el botón que aparece en la página del blog en lado derecho, y lo más pronto posible será enviado a tu correo electrónico el PDF junto con la clave para poder leerlo. Con este donativo nos encargaremos de lograr mejorar el blog, así como los premios de los diferentes concursos que espero poder seguir presentado a todos ustedes.
No os defraudará la historia, porque novelas peores andan triunfando en amazon y os cuesta más, así que no dudéis en pediros la vuestra. Gracias por vuestra colaboración de antemano, y de paso si podéis difundirlo mejor que mejor.

PD:Para aquellos que intente usar en la novela en su beneficio decirle que está protegida por derechos de autor.

viernes, 11 de noviembre de 2011

Diario de una Inquietud (octava entrada)

OCTAVA ENTRADA

Tras casi dos meses sin poder moverme con libertad me he dado cuenta que quizás mi única opción de escapar de este antro sea la huida. Muchos creerán que se me ha terminado de ir la chaveta pero no soporto más este lugar. Las valoraciones psiquiatricas me siguen valorando como un paranoico que tan solo ve el mal por todos partes acechando, y es que la agresión a mi jefe ha pesado muchisímo en mi contra, incluso me atrevería a decir, que ese bastardo se ha encargado de exagerar a un más sus lesiones con tal de verme hundido en la miseria...
Además informarle a Marian de la perdida del crédito hipotecario ha sido un fuerte varapalo en mi relación. Ese hogar en el que teníamos puestas todas nuestras ilusiones se han diluido como si de humo se tratase. Estoy viendo como todos estos acontecimientos acabarán afectando a más corto plazo de lo que puedo imaginarme. De momento ella me pide que sea paciente, y procure controlar mis instintos por mucho que me fastidie lo que sucede a mi alrededor, mientras ella tratará de buscar un nuevo banco que pueda financiar nuestra casa.
Sin duda es un ángel que me ha caido del cielo...Sino fuese por ella hace tiempo habrá acabado de perder el norte...menos mal que Marian es la luz que me guía por este sendero oscuro, pero me apena que sufra tanto por mi causa. Esta “enfermedad” me ha hecho plantearme cosas como si yo tendría la misma entereza que ella, y sinceramente temo la respuestas...
Creo que voy a dejar de escribir, acaba de entrar Floreal en la habitación, es buena persona, pero temo que pueda escaparsele en el algún momento que poseo un diario donde vierto todos mis pensamientos...Además su risa no ayuda a la concentración más cuando no cesa de repetir: “Nos vamos de excursión”.